PERITAJE PSICOLÓGICO, LEGAL Y FORENSE

PERITAJE PSICOLÓGICO, LEGAL Y FORENSE

¿En qué consiste?

La psicología forense es la encargada en determinados procesos legales en aboardar aspectos psicológicos involucrados en determinados casos. Por ello, el psicólogo forense es el encargado de dotar al proceso judicial de unas técnicas e instrumentos que da como resultado una valoración psicológica del comportamiento humano para poder asesorar en relación a las características de cada caso. 

¿En que ramas del derecho se puede realizar un peritaje psicológico?

  • Derecho civil: daños a terceros, incapacidad, intervivos, patria potestad, respoonsabilidad civil, testamento.
  • Derecho de familia: en relación a la guarda y custodia de los hijos/as, problemas psicológicos de acuerdo a la separación y/o divorcio, adopciones, acogimientos y tutelas,  mediación. 
  • Derecho laboral: incapacidad laboral y/o invalidez, moobing (acoso laboral) y secuelas psicológicas. 
  • Derecho de menores: bullying (acoso), el maltrato y su gravedad, credibilidad del testimonio. 

¿Tiempo aproximado para la realización y obtención del informe?

Tras la evaluación exhaustiva se procederá a la elaboración del informe, cuyo tiempo aproximado dependerá de cada caso y varía entre dos semanas y un mes. 

¿Quién puede pedir un peritaje?

En la mayoría de los casos hay tres posibilidades:

  • Las partes involucradas en un proceso judicial.
  • Tribunales de Justicia. 
  • Cualquier persona que requiera de un psicólogo forense. 

Sin comentarios

Añadir un comentario

PERITAJE PSICOLÓGICO, LEGAL Y FORENSE content_copy