SOMATIZACIÓN

La conexión entre cuerpo y mente. ¿Qué sabemos sobre la somatización?

Hacemos referencia a la somatización como un conjunto de síntomas físicos que producen malestar y que no pueden ser explicados médicamente, es decir, no se les puede encontrar una causa a partir de un examen médico.

Una de las posibles causas se debe a los altos grados de ansiedad; ya sea debido al estrés, problemas emocionales, etc. Incapacitando a la persona para funcionar normalmente en su día a día. Los síntomas que presenta la persona son reales aunque esté relacionado principalmente con la regulación emocional.

Según los siguientes estudios: "Síntomas psicosomáticos y estrés: comparación de un modelo estructural entre hombres y mujeres" , "Síntomas somáticos médicamente explicados" y "Diferencias de género en ansiedad y depresión en una muestra de estudiantes universitarios". Las mujeres presentan más vulnerabilidad de somatizar que los hombres, debido a que se encuentra ligado a estresores severos y a una vida más empobrecida. Esto puede sugerir que tiene un componente situacional, por lo tanto, no hay que entender solo al individuo, si no a la relación individuo-entorno.

Este trastorno se suele expresar en problemas sexuales, dolores de cabeza y en las articulaciones, es decir, dichos síntomas interfieren negativamente en la vida personal, social y laboral. Por lo tanto, para tratarlo efectivamente se necesitaría un enfoque integrador que cubra; tanto los aspectos psicológicos, comportamentales y físicos del paciente.

Sin comentarios

Añadir un comentario

SOMATIZACIÓN content_copy