SUEÑO

EL TEMIDO MOMENTO DE IRSE A LA CAMA DE LOS MÁS PEQUEÑOS

Es habitual que los más pequeños busquen la compañía de su figura o figuras de referencia. Actualmente está muy extendido la práctica del colecho, algo que dependerá de diferentes aspectos y siempre será decisión única de los padres y si dicha práctica aporta más beneficios que inconvenientes. 

Hay que tener en cuenta en que etapa evolutiva se encuentran los niños, es decir, saber porque hitos están pasando. Si un niño tiene pesadillas y terrores nocturnos y temen el momento de irse a la cama, o si por el contrario es porque quiere estar con sus figuras de apego en todo momento, habrá que poner limites, negociar para que no tomen como norma el no dormir en su cama, ya que hay que propiciar desde bebés que estar en su habitación sea un entorno seguro, su espacio de intimidad. 

Si tienen miedo a la oscuridad habrá que permitirse dar unas pequeñas licencias para que poco a poco se vaya enfrentándose a ello, se puede poner una pequeña luz para que vayan cogiendo más confianza con el entorno e ir retirándola poco a poco, contar cuentos sobre la superación del miedo a la oscuridad cuyo objetivo sea siempre dar las herramientas necesarias al niño para que aumente su confianza y el momento de irse a la cama sea vivido como un momento de disfrute, descanso, seguridad e intimidad. 

Sin comentarios

Añadir un comentario

SUEÑO content_copy