¿Qué sabemos de la influencia del craving en una posible recaída de sustancia?
Al dejar de consumir algún tipo de sustancia que haya generado una adicción previamente, aparecen los síntomas negativos tales como anhedonia (pérdida de motivación), aburrimiento, decaimiento, etc intensificándose en los primeros meses, lo que daría lugar al craving. Es decir, el deseo incontrolado por volver a consumir dicha sustancia, lo que comúnmente se conoce como "síndrome de abstinencia". La sensación del craving, genera activación de ciertas áreas del cerebro como por ejemplo,las neuronas del núcleo accumbens, que da lugar a los recuerdos asociados con la adicción relacionados con el sentimiento de placer. Por otra parte, la activación la corteza prefrontal dando lugar a una hiperactividad frontal, donde dicha área está relacionada con el autocontrol por lo que supondría un aumento de descontrol de impulsos, de irritabilidad, inquietud, náuseas, etc que aumentaría la probabilidad de recaída, como solución a que dicha sustancia inactive estas áreas y disminuya el craving.
Todo lo anteriormente descrito, no es únicamente debido al consumo de sustancias, sino puede ser debido a un sinfín de adicciones (ejemplo: comida, juego patológico, etc).
Sin comentarios